El área de Cultura Católica y Filosofía se caracteriza por generar lazos desde la dimensión espiritual, forjando transversalidad en cada paso. El quehacer académico cobra sentido cuando se realiza desde lo significativo y es por ello que el plan de nuestras redes de contenido está orientado hacia un encuentro con el otro, con uno mismo, con la trascendencia y con la persona de Jesús.
En los últimos dos años nuestro departamento ha planteado un trabajo más participativo y colectivo por parte de los nuestros estudiantes. Esto, con el fin de fortalecer sus capacidades y talentos haciendo hincapié en una metodología que involucrara trabajo en equipo, comunicación de ideas, resolución y redefinición de problemas, proponiendo acciones que les permitieran alcanzar acuerdos y apertura hacia el otro, abandonando un esquema pasivo e individualista.
Estas experiencias pedagógicas dan sentido a nuestro énfasis curricular:
1. Introducir al estudiante en el conocimiento y valoración progresiva de la persona de Jesús situándolo en un contexto de religiosidad
2. Promover la reflexión y discusión de las vivencias personales de los estudiantes a la luz de la fe y el pensamiento crítico como observador y protagonista de su realidad.
3. Desarrollar el conocimiento y aprecio por la Iglesia desde la Espiritualidad Ignaciana como medio para conocer y seguir a Jesús.
![]() |
Alejandra Aguilera B. Jefa de Departamento y Profesora de Religión |
![]() |
José Luis Avilés R. Profesor de Religión y Rector |
![]() |
Claudia Valenzuela L. Profesora de Filosofía |