En el marco de la Semana de la Astronomía, el Colegio La Misión vivió jornadas inolvidables que inspiraron a toda nuestra comunidad educativa, desde los más pequeños hasta los más grandes, a mirar hacia el cielo con admiración y curiosidad.

El evento comenzó con una fascinante charla titulada “La astronomía en Chile: una ventana al cielo de las mentes”, impartida por Elizabeth Villanueva. Durante su presentación, la experta destacó la relevancia de Chile como el “telescopio de la humanidad,” gracias a sus cielos únicos y las condiciones climáticas del norte del país que lo convierten en un lugar privilegiado para la observación astronómica. Villanueva dejó claro cómo este potencial no solo impulsa los descubrimientos astronómicos a nivel mundial, sino también cómo podría aprovecharse si desde la niñez fomentamos en nuestros estudiantes el interés por la investigación en esta área.

La planificación y ejecución de las actividades de esta enriquecedora semana estuvieron a cargo del profesor Mario Muñoz junto a los estudiantes del electivo 2 de Física, conformado por jóvenes de III° y IV° medio, quienes desempeñaron un papel clave para que todo fuera un éxito.

Las charlas, organizadas para estudiantes desde 2° básico hasta III° medio, ofrecieron una oportunidad única de conectar con el universo y aprender de manera significativa. Entre las actividades más destacadas, se realizaron talleres donde los estudiantes pudieron conocer los telescopios en detalle. Además, algunos afortunados tuvieron la increíble experiencia de observar el universo a través de ellos, un momento mágico que seguramente quedará grabado en sus memorias.

El profesor Mario Muñoz compartió una reflexión que encapsula perfectamente el espíritu de esta semana: “Llama mucho la atención cómo los niños se asombran, les gusta descubrir y observar el cielo. Cuando uno mira al cielo, miramos de dónde venimos, lo que somos y hacia dónde vamos, ya que el cielo nos entrega los conocimientos de cómo empezó todo esto.”

Esta Semana de la Astronomía reafirma nuestro compromiso como institución educativa de despertar en nuestros estudiantes la curiosidad científica, fortalecer el pensamiento crítico y valorar el rol crucial que tiene Chile en la astronomía mundial.

Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta maravillosa experiencia y seguiremos trabajando para generar más instancias que conecten a nuestros estudiantes con la ciencia y el mundo que los rodea.