El pasado jueves, nuestros estudiantes de 8° Básico asistieron, de forma virtual a la charla “Factores protectores y de riesgo asociados al consumo de alcohol y drogas”.  Ésta fue dictada por Fernando Chagras Bustos, médico de la Universidad del Desarrollo y ex alumno del Colegio San Ignacio Alonso Ovalle, quien les habló de la teoría que está detrás del alcohol y las drogas, con el fin de que nuestros estudiantes, en el futuro, puedan tomar decisiones informadas.

Asimismo, entregó estadísticas, se refirió a la consecuencias tanto físicas como psicológicas de consumir alcohol, tabaco y drogas en la adolescencia, al alcoholismo crónico, entre otros. Al finalizar, hubo un espacio donde el expositor respondió las preguntas planteadas por nuestros estudiantes.

Antonella Ruz, de 8° Básico A, comenta que la actividad le pareció interesante, ya que “nos concientizó y aprendí qué puede pasar en nuestro cuerpo y cerebro, principalmente, si bebemos”.

“Me llamó la atención el ”circuito de la recompensa” que, según lo que nos explicaron, es nuestro juicio y lo que nos hace ser lógicos a la hora de decidir, pero si uno consume alcohol o drogas ese circuito se apaga, nos dificulta tomar buenas decisiones y nos puede poner en riesgo. Se nos mostró mucho más a fondo los efectos del consumo y me sorprendió ver las imágenes y fotos. Eso me hizo entender entender mucho mejor”, dice.

En tanto, Camila Plaza, de 8° Básico B, considera que la charla fue muy clara y fácil de “seguirle el ritmo”, y que la información entregada hacía reflexionar y entender  lo que contenían las distintas sustancias.

“No solo fue una forma de informarnos sobre lo que nos podía perjudicar consumir alcohol y drogas, sino que se nos dieron las datos necesarios para también ser capaces de comunicárselo a alguien más. Uno puede saber que eso es malo pero es distinto cuando alguien te lo reafirma. Me llamó mucho la atención saber que el cigarro contiene una sustancia que sirve para conservar cadáveres; eso era algo que desconocía y me hizo ver al cigarro de una forma diferente y mucho más negativa aún de lo que ya lo hacía”, comenta.