Definiciones sobre el estrés y la ansiedad, junto con tips concretos de cómo manejar ambos factores, especialmente en el contexto actual, entregó el psicólogo Eduardo Ruiz de la Universidad Diego Portales a nuestros estudiantes de II°, III° y IV° Medio en un taller online realizado para cada curso, respectivamente.

Para comenzar, explicó a los estudiantes cómo realizar la respiración diafragmática como técnica de relajación. Posteriormente, el profesional habló de la importancia de mantener una buena salud mental y de, día a día, tener espacios para la distracción, entendiendo ésta como parte de un buen hábito y no como un tiempo de ocio o de no hacer nada. Asimismo, indicó a nuestros jóvenes lo relevante de organizar horarios y de regular los tiempos frente a aparatos tecnológicos, ya que el exceso de su uso afecta el sueño.

Por otra parte se refirió a la ansiedad y a los riesgos de estar permanentemente expuestos a este factor. “Si estamos expuestos a altos niveles de ansiedad se pueden desencadenar las crisis de pánico, que son episodios de corta duración donde tenemos una gran cantidad de síntomas como sensación de asfixia, mareos, sofocos, escalofríos, dolor torácico, entre otros. La ansiedad, además, puede afectar mucho nuestro proceso de aprendizaje “, detalló.

Finalmente, como técnicas para manejar la ansiedad, mencionó mantener limpio y ordenado el espacio de estudio, tener claras las tareas a realizar al día siguiente para evitar la incertidumbre y la importancia de tener espacios para el descanso mental.