Esta semana, dos de nuestros jóvenes de IV° Medio nos cuentan cómo las experiencias de formación que propone nuestro colegio han contribuido a su desarrollo integral, y los aspectos que rescatan del conversatorio «Vulnerabilidad y niñez: Situación actual y propuestas de abordaje», a cargo de la fundación San Carlos del Maipo, en el que participaron el lunes pasado.

Nicolás Ruz Moreno, IV° Medio A:

“Agradezco mucho al colegio organizar este tipo de instancias como esta charla o,  por ejemplo, en otros casos, los retiros cuando íbamos presencialmente. Además de ‘despejarnos’ de las clases, creo que cada actividad nos ayuda a informarnos acerca de distintos temas, y a hacer una reflexión, como en el caso de la última charla en la que nos hablaron de la niñez y cómo la viven los niños del Sename. Nos dieron un montón de datos, pero lo que pude rescatar es el hecho de no quedarme con todo lo malo que se dice de la institución, sino que pensar que ésta pueda mejorar para que de, una vez por todas, los niños puedan tener una infancia digna y fuera de maltratos. Hay hartos grupos que se unen y van a centros del Sename, a pasar un rato con los niños. Creo que eso se podría organizar como generación cuando acabe la cuarentena. Quizás eso les arreglará la vida, pero doy por seguro que lo disfrutarán y agradecerán”.

Sofía Esguep Guazzoni, IV° Medio B:

“Creo que nuestro colegio siempre se ha preocupado mucho de que tengamos distintos tipos de instancias para reflexionar y aprender cosas que no son necesariamente académicas. Pienso que son muy importantes y, de hecho, lo que más recuerdo de mis años en el colegio son estas experiencias. La charla sobre la niñez me pareció muy interesante y muy necesaria debido a lo que ha estado pasando últimamente en nuestro país. Me alegra mucho que haya gente en Chile que se preocupa por lo que tienen que pasar los niños que pertenecen al Sename, y creo que lo que hace esta la fundación es muy bonito y necesario. Sentí que los encargados de esta charla estaban verdaderamente interesados en lograr que entendiéramos qué está pasando, por qué las cosas están así y explicarnos cómo se puede ayudar”.