Siete de nuestros estudiantes tuvieron una participación sobresaliente en el concurso de la REI “Desafío Museo” que convocó a más de 100 participantes. Dos de nuestros estudiantes obtuvieron el primer lugar en dos de las cuatro categorías. Promover el conocimiento del arte universal mediante la búsqueda, selección y recreación de una obra fue el objetivo del concurso.
Se trata de Paolo Castro, de 7° Básico A, quien lideró la categoría de 5° a 8° Básico al reproducir la obra “Huyendo de la Crítica”, de Pere Borell. Nuestro estudiante comenta que eligió este cuadro, porque “engaña a los ojos”, ya que da la impresión de ser una foto y no una pintura. “En mi casa justo teníamos un marco muy parecido y la parte de arriba de la vestimenta la tenía, porque ese traje lo había ocupado para Halloween. Fue muy entretenido armar todo. Eso sí, si hubiéramos tenido más tiempo, habríamos hecho una mejor recreación, porque siento que me faltaron más detalles”, indica.
“Me gusta participar en todo y sobre todo en esto que no es común; haber ganado es interesante, porque así puedo involucrarme más con el arte, que siempre me ha interesado harto, porque toco saxofón. Me gustan estos desafíos, porque me permiten ampliar mis conocimientos, conocer diferentes obras y ser una persona más culta. Creo que estas actividades nos hacen sacar distintas cosas que quizás cada uno no sabe que tiene guardadas”, agrega.
Por su parte, el trabajo de Samantha Avendaño, de I° Medio A, – “Cabeza de una mujer en un sombrero 1962” de Pablo Picasso – se situó en el primer lugar de la categoría I° a IV° Medio. Samantha cuenta que le gustan mucho las artes, trabajar con las manos y pintar. “Elegí esta obra, porque me llamaron la atención los colores; me gusta su combinación y la forma en que se expresa la cara de una mujer, diferente a lo normal. En el proceso me divertí mucho, porque aproveché la oportunidad para jugar con mi hermano de 4 años. Sobre el concurso, nunca pensé que iba a ganar; cuando me avisaron me emocioné mucho y quedé súper impactada”, comenta.
“Tener la habilidad de pintar es una forma de expresar sentimientos. En mí es algo que se vino desarrollando con el tiempo, porque siempre me ha gustado pero no lo había ejercido muy bien y a medida que fui creciendo fui adquiriendo materiales y ahora lo estoy ejercitando más. Cuando estoy con mucho estrés empiezo a dibujar y pintar. Tengo una croquera llena de dibujos, tres cuadros ya pintados y un block donde hago pinturas abstractas, porque me gusta ese estilo”, añade.