En el contexto de participación y bajo la premisa de que Convivencia Escolar es tarea de todos, este año, en abril, se conformó en nuestro Colegio el Comité de Buena Convivencia Escolar. Este estamento reúne a todos los actores de nuestra comunidad educativa (estudiantes, padres y apoderados, profesores, Equipo Directivo, Pastoral, Psico- orientación, Convivencia Escolar, administrativos y auxiliares) los que se encuentran representados por un integrante que fue elegido democráticamente en marzo del año en curso.

Este Comité tiene por objetivo promover acciones, medidas y estrategias que fortalezcan la convivencia escolar en el establecimiento, considerando en su proceder los distintos enfoques fundamentales contenidos la Política de Convivencia Escolar 2015-2018: formativo, de derecho, de género, de gestión territorial e institucional, participativo e inclusivo.

Los integrantes del comité por estamento son:

Estudiantes: Sr. Francisco Lorenzini II° B
Padres y Apoderados: Sra. Cecilia Díaz (Integrante del Centro de Padres)
Profesores: Sr. Patricio Saldías (Profesor de Ciencias)
Pastoral: Srta. Mercedes Godoy (Profesora de Cultura católica)
Psico orientación: Sr. Jaime Sáez (Jefe de Psico- orientación)
Equipo Directivo: Sr. Daniel Rivera (Director Cuarto Ciclo)
Administrativos y Auxiliares: Sr. Francisco Melo (Contabilidad)
Convivencia Escolar: Sra. Victoria Ainardi (Profesora de apoyo a la Convivencia Escolar)
Encargado de Convivencia Escolar: Sr. Enzo Saldías

Actualmente, este Comité se encuentra trabajando en la elaboración del plan de gestión 2016 en el que,  en una primera etapa, se realizará un diagnóstico de convivencia escolar, para posteriormente analizarlo y discutirlo en cada estamento, desde donde surgirán las actividades que nos permitan dar cumplimiento a los objetivos planteados en cada ámbito evaluado.

Este trabajo busca tener un impacto positivo en las relaciones interpersonales, constituir un aprendizaje de vida para nuestros estudiantes, pues el fin último de este comité es promover la formación de ciudadanos comprometidos con nuestra sociedad.